Factores biogeográficos

Como ya os contamos, la biogeografía es la ciencia que estudia la distribución geográfica de los seres vivos en el tiempo y el espacio. Para dicho estudio se tienen en cuenta todos los factores que las han originado. Estos factores pueden ser agrupados en 4 grandes grupos: factores antrópicos, factores biológicos, factores geológicos y factores evolutivos.

No todas las especies se encuentran en todos los lugares del planeta. Fuente: http://ecsistemalinfatico.blogspot.com/

En la actualidad, seguramente sea el factor antrópico el que más modifica la distribución de los seres vivos en la Tierra. Por un lado, mueve de manera directa algunas especies de una punta a otra del planeta ya sea de manera consciente (para producción industrial, jardinería, mascotismo,…) o inconsciente (pegados a los cascos de los barcos o en nuestro calzado, dentro de los contenedores de transporte,…). Por otro lado, también lo hace de manera indirecta con sus modos de vida provocando, entre otras consecuencias, el cambio climático y la destrucción de los hábitats lo que obliga a las especies a desplazarse a otros lugares distintos al de origen buscando sus condiciones climáticas óptimas o lugares menos impactados por el ser humano.

Ejemplar de galápago exótico liberado en el entorno de la laguna de El Campillo.

En cuanto a los factores biológicos, son varios los que hay que tener en cuenta. La distribución de una especie depende de la ecología de la especie (ecosistema y nicho que ocupa dentro del él), la etología (como se comporta), sus adaptaciones (a qué hábitat se ha adaptado a vivir), su fisiología, etc. Para que todos lo entendamos: los delfines no viven en tierra firme porque son acuáticos y los ciervos no viven en el mar porque son terrestres, así como los corales no viven en los ríos porque son de agua salada y las ranas no viven en el mar porque son de agua dulce.

Las especies del bosque mediterráneo están adaptadas biológicamente a los factores abióticos y bióticos del ecosistema.

Sin embargo, los factores primigenios de la distribución de los grupos de seres vivos en el planeta Tierra son los geológicos y los evolutivos. Los factores geológicos afectan de dos maneras. La primera de ellas es la distribución y forma de la superficie terrestre emergida (y sumergida). Igual no lo sabías pero los continentes no se han distribuido en la Tierra de la manera que los conocemos ahora. A lo largo de la historia de la Tierra han ido formando diferentes masas terrestres que se han ido uniendo (formando un supercontinente llamado Pangea) o separándose (como en la actualidad). A estos movimientos se los llama deriva continental. La segunda es a través de los elementos geológicos que actúan como barrera física impidiendo el desplazamiento de las especies de una zona a otra: mares, océanos, ríos, montañas, desiertos,…

Por último, los factores evolutivos hacen alusión a los diferentes momentos en los que han surgido los distintos grupos taxonómicos de los seres vivos (familias, géneros, especies,…). Si tenemos en cuenta estos dos factores en conjunto, un grupo taxonómico que surgiera cuando toda la tierra emergida estaba formando un supercontiente, puede estar presente en todo el mundo o en zonas alejadas geográficamente que en su día estuvieron unidas. Sin embargo, un grupo que haya surgido tras la separación de los continentes, solo estará presente (de manera natural) en zonas unidas físicamente.

Distribución actual de los camélidos. Fuente: https://www.ck12.org/book/ck-12-conceptos-biolog%c3%ada/section/5.17/

Todos estos factores configuran grandes patrones de distribuciones de los seres vivos en el planeta que se conocen como regiones biogeográficas de las cuáles hablaremos en el futuro en nuestro blog.

La señalización en Espacios Naturales

Se acerca el fin de semana y para disfrutarlo, qué mejor que conocer un nuevo sendero o espacio natural. Si es la primera vez que vamos a un sitio, primero debemos informarnos de la normativa de ese lugar, meteorología y seguidamente debemos conocer qué es lo que queremos hacer y si estamos preparados para ello.

La señalización en espacios naturales es una herramienta necesaria y fundamental de información y orientación en la gestión del uso público y es por ello que los espacios naturales deben estar equipados (centros de educación ambiental, miradores, áreas recreativas, observatorios… son algunos de los equipamientos existentes). Hoy nos vamos a centrar en la señalización que nos encontramos cuando vamos a visitar un lugar en que puede ser de los siguientes tipos:

  • Señalización básica del itinerario (orientación y localización).
  • Señalización vertical: flechas direccionales, hitos, cartelería de inicio…
  • Señalización interpretativa: se utilizará especialmente en recorridos autoguiados.

Una vez que hemos decidido el lugar que vamos a visitar y nos hemos informado sobre el mismo, debemos conocer las señales que tenemos que seguir durante nuestro recorrido, ya que hay organismos que crean sus propias marcas para identificar el itinerario de sus senderos. Este es el caso de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) que es la encargada de homologar y supervisar los diferentes senderos a nivel nacional y que forman parte de la nomenclatura europea:

  • Senderos de Gran Recorrido: se reconocen con los colores blanco y rojo y las siglas GR. Estos senderos son los más largos de los tres teniendo una longitud mínima de 50 kilómetros.
  • Senderos de Pequeño Recorrido: los colores que representa son el amarillo y el blanco y las siglas PR. Este tipo de senderos puede tener variantes y desviaciones.
  • Senderos locales: se identifican por los colores blanco y verde y las siglas SL. Su distancia va a ser siempre inferior a 10 kilómetros.
Fuente: Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada

Si los senderos no están homologados por la FEDME podemos encontrarnos durante nuestra ruta diferentes señales que nos indican el camino correcto por el que debemos transitar. Es por esto que podemos encontrarnos señales como hitos, postes de madera, balizas, mojones de piedras, vértices geodésicos…

Ahora que ya sabemos las señales que nos podemos encontrar en los diferentes senderos os animamos a que conozcáis las diferentes sendas de la Comunidad de Madrid. Os recordamos también que es muy importante seguir los caminos señalados y no salirse de los caminos.

Salinas de Espartinas. Parte II

Continuamos con la incesante historia de las Salinas de Espartinas. Desde hace unos siglos el método de explotación es más industrial y conocido: el agua salobre se acumulaba en balsas expuestas al sol y posteriormente se obtendría la sal por evaporación y precipitación en las eras.

La sal se cosechaba durante el verano principalmente, el resto de meses se dedicaban a reparar los daños ocasionados por las lluvias y los corrimientos de tierras en las balsas, las eras y las canalizaciones.

Balsa_logo

Estado actual de una de las balsas de Salinas Espartinas.

El siglo XVI representa la etapa de esplendor de la historia de estas salinas. Su localización en el centro de la Península era una ventaja frente a la sal marina cuyo precio, inicialmente más barato, encarecía los elevados costes del transporte terrestre. Además, se encontraba en una posición intermedia entre Toledo y Madrid, potentes mercados urbanos en expansión con una densa red de caminos y cañadas. Por otra parte, se llevó a cabo una importante mejora de las instalaciones durante el reinado de Carlos V, lo que supuso un aumento notable de la producción de sal.

Felipe II, obligado por las dificultades que padecía la Real Hacienda, estableció el llamado Estanco de la Sal: ordenaba incorporar al patrimonio de la Corona todas las salinas de los particulares, excepto las de Andalucía, regularizando su producción y beneficios (el Desestanco se decretaría en 1869 por las Cortes).

Al comenzar el siglo XIX, Espartinas producía un 50% menos que en el siglo XVI. Además, la construcción del ferrocarril a mediados de ese siglo acercó la sal marina a los consumidores madrileños. Por ello, Espartinas empezó a diversificar la producción minera; y así, en invierno se captaban los sulfatos sódicos (Glauberita y Thenardita) que eran sales aptas para la producción de vidrio, papel, jabón y blanqueantes.

Salinas1926

Visita a las Salinas de Espartinas con motivo del XIV Congreso Geológico Internacional, 1926. (Foto IGME)

Tras la Guerra Civil la producción fue dejando de ser rentable y a finales de los años sesenta, tras varios milenios de explotación, cesó la actividad salinera.

A la sombra de esta explotación minera, encontramos un conjunto rupestre formado por cuarenta cuevas. No se conoce el momento en que estas viviendas comenzaron a construirse, pero el hecho de estar en una zona donde, desde la Prehistoria tenemos constancia de la existencia de aguas salinas y de su aprovechamiento para la obtención de sal, hace pensar que fueron realizadas en función de esta actividad.

Conjunto rupestre_logo

Conjunto rupestre en Salinas de Espartinas.

Como el ser humano ha paseado, vivido y trabajado por este terreno del Parque Regional del Sureste desde los tiempos más remotos, en los alrededores de las salinas se han encontrado piezas líticas de sílex: cuchillos, lascas, etc. También ha ido perdiendo monedas que van desde el mundo romano hasta la época actual. Y durante la Guerra Civil, el frente se estabilizó en las Salinas de Espartinas, por ello han quedado algunos materiales de ese momento, como balas o restos de metralla.

Fuentes:

Llanura de inundación

Si eres un visitante habitual de nuestra laguna o has venido estas últimas semanas a visitarla te habrás dado cuenta de la cantidad de agua que lleva el río Jarama. Aunque no es habitual, sí que es normal en esta época del año (finales del invierno, principio de primavera) ver el río con ese cauce. ¿Por qué?

5

Comparativa del río Jarama en el mismo punto en diferentes épocas del año.

La respuesta es bien sencilla. Tras un invierno de nieve en la Sierra de Guadarrama y unas semanas de lluvias toda la Comunidad de Madrid es normal que todo el agua, procedente tanto de las precipitaciones como del deshielo, vayan ladera abajo haciendo aumentar el cauce del río. No sólo en lo que a volumen de agua se refiere, sino también a la superficie que ocupa la lamina de agua. Esta superficie potencialmente inundable debido a la crecida del río es a lo que se llama llanura de inundación. Esta llanura se inunda forma natural pero en muchos casos (como principalmente lo hace en el tramo del río Jarama) paralelo a la laguna, lo hace cuando las compuertas de algún embalse o presa abren para liberar agua, ya que sueltan una gran cantidad de agua en poco espacio de tiempo.

llanura de inundacion

Fuente: Pinterest.

Aunque la inundación de esta llanura es un fenómeno natural, no todos los años sucede de la misma forma y en el mismo tiempo, depende de como hayan sido las nieves durante el invierno y la lluvia durante la primavera (incluso a veces puede pasar en otoño en algún momento puntual). Lo que si se sabe seguro es que, tarde o temprano, se inundará. A lo largo del tiempo el hombre ha ocupado las llanuras de inundacion con sus construcciones y ciudades, lo cual, cuando un año es muy lluvioso puede provocar inundaciones e incluso perdidas muy graves.

plantilla_foto_campillo

El tramo del río Jarama que recorre paralelamente a nuestra laguna esta ocupado por el bosque de ribera, uno de los cinco ecosistemas presentes en el Parque Regional del Sureste, y cuyos árboles amortiguan las inundaciones (álamo blanco, álamo negro, sauce, fresno y olmo) ya que están acostumbrados a tener parte del año sus raíces completamente inundadas y durante la mayor parte del año sus raíces en la orilla del río. Los conejos sin embargo, no saben bucear, y es en los días que la llanura se inunda, cuando mas se ven por el camino, a consecuencia de su huida del agua.

 

4

Toallitas «momificadas» en las orillas del río Jarama.

El río nunca suele mentir y es en estos días cuando muestra sus vergüenzas. Bueno, mas bien las de las personas ya que, al crecer su caudal, arrastra toda la basura que no tiramos a la papelera y llega a las orillas del ríos. De manera natural, las raíces y las ramas de los árboles que componen el bosque de ribera actúan de barrera frente a la erosión provocada por los ríos en la llanura de inundación atrapando los restos de vegetación y materiales que viajan con el agua minimizando el impacto de las riadas. Por eso el problema se ve incrementado cuando talamos todos los árboles de la llanura de inundación: no hay barrera natural que frene al agua. Con la basura pasa lo mismo: queda atrapada en las ramas de los árboles del bosque de ribera y es cuando el río se ve mas sucio. Por su parte, la basura que viaja por el medio del río tiene otro destino: el mar. Por eso, cuando no tiramos la basura en la papelera, estamos contaminando los ríos y el mar que tanto nos ofrecen y en los que tanto nos gusta disfrutar.

 Malva trilobada (Lavatera triloba)

El Parque Regional del Sureste se caracteriza por una geología derivada de cuencas endorreicas que se evaporaron durante el mioceno. Lo cual dota a los terrenos de unas concentraciones salinas favorables para el crecimiento de una de las especies más llamativas que podemos encontrar en los caminos que recorren el Parque Regional del Sureste. Es la malvácea Lavatera triloba.

lavatera trilova

Foto realizada en el barranco del Picote, Titulcia.

Se trata de una herbácea perenne y anual, robusta, subarbustiva, que puede alcanzar los dos metros de altura. Sus hojas recuerdan a los geranios. Florece durante el mes de mayo hasta julio. Presentan epicáliz (envuelta foliar situada bajo los sépalos de apariencia similar a éstos); formado por tres piezas ovoideas, anchas, soldadas entre sí por la base. Los pétalos son grandes y de tonos purpúreos. Los frutos secos, denominados esquizocarpos, quedan parcialmente envueltos por el cáliz una vez formados y maduros.

Su hábitat más frecuente son medios antropizados como caminos, terrenos baldíos, removidos o herbazales nitrófilos.

lavatera trilova3

Foto realizada en el barranco del Picote, Titulcia.

Ligado a esto la cultura popular la ha repudiado por ser encontrada frecuentemente en las tapias de cementerios. De ahí deriva la frase “está criando malvas”, se identificó como símbolo de mal agüero y fue arrancada sistemáticamente.

Sin embargo, sus componentes le otorgan propiedades medicinales. Se ha utilizado como emoliente (que disminuyen la inflamación si se aplica externamente). También se utilizaban como producto mucilaginoso: su mucilago es una sustancia gomosa-viscosa que le aporta el nombre popular de malvavisco loco. Se extraía a partir de los tallos cercanos a las raíces, que por decocción dejaban una buena cantidad de malvavisco, convirtiéndose en un caramelo utilizado para los problemas de tos, además de usarse como base para las populares esponjitas de algodón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otra de las características que le otorgan valor ecológico es el mutualismo que tiene lugar entre la Lavatera triloba y el escarabajo avispa Neoplagionotus marcae, escarabajo de la familia de los cerambicidos, considerado un endemismo ibérico, cuyas larvas se alimentan exclusivamente de sus flores, y los adultos se alimentan de ellas, polinizándolas.

Neoplagionotus marcae

Un tesoro que tenemos la suerte de ver en el sureste madrileño, y que esperamos que no deje de proliferar.

Fuentes:

https://cadenaser.com/emisora/2018/01/10/ser_ciudad_real/1515579117_176436.html

http://enelecotono.blogspot.com/2011/05/lavatera-triloba.html

https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,0,c,365,m,1309&r=ReP-27538-DETALLE_REPORTAJES

Guia de la naturaleza en el Parque Regional del Sureste. Grupo Naumanni.

Casa del Parque Natural Hoces del Río Riaza

Hace poco visitamos la Casa del Parque Natural de las Hoces del Río Riaza. Es una de las 35 «Casas del Parque» que podemos encontrar a lo largo de toda Castilla y León y está ubicada en Montejo de la Vega (Segovia) a muy pocos kilómetros de Aranda de Duero. En este centro de recepción de visitantes recibirás toda la información que necesites  como por ejemplo las diferentes rutas que puedes realizar en este espacio natural.

 

En la casa del parque podrás disfrutar y aprender sobre diversas temáticas a través de diferentes secciones:

  • «Conoce el parque»: en este espacio aprenderemos sobre el proceso de formación de las hoces, el clima, el tipo de suelo y los diferentes ecosistemas (bosque de ribera, cantil y bosque).
  • «Las aves»: aprenderás sobre las características morfológicas de las aves (estructura osea ligera, utilidades de las plumas…). También encontrarás un apartado sobre las aves más representativas de este enclave natural (buitre leonado, alimoche, halcón peregrino, águila real y búho real).
  • «El rincón de la memoria»: en él se recuerda a los habitantes de Linares del Arroyo (municipio de Segovia), un pueblo que está sumergido sobre las aguas del embalse que recibe el mismo nombre.
  • «Red de Espacios Naturales»: Castilla y León posee una gran riqueza ambiental, en esta sección te acercarás a los espacios más característicos y emblemáticos de esta región como es por ejemplo, la Sierra de Gredos.
  • «En vivo y en directo»: podrás observar gracias a una cámara a tiempo real, una colonia de Buitre Leonado que vive en las hoces. Podrás ver sus hábitos y sus movimientos.
  • «Zona Audiovisual»: finalizamos nuestra visita con un vídeo que trataba sobre las características generales del espacio natural en el que nos encontramos, la fauna, la flora y las costumbres de las gentes del lugar.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Te animamos a que conozcas este enclave natural y disfrutes de sus maravillosas vistas acompañadas de majestuosos buitres! 😀

 

Fuentes:

Casa del Parque del Río Riaza

Parque Natural Hoces del Riaza

 

Origen de los cortados yesíferos

Como ya hablamos en nuestro blog, hace 15 millones de años, en un periodo conocido como Mioceno, el sureste de la Comunidad de Madrid estaba totalmente cubierto por un mar interior. Y fue en ese momento cuando los cortados empezaron a formarse.

geologia_terciario

Madrid en la Era Terciaria. Fuente: http://www.elsoto.org

¿Por qué? Porque los yesos que forman los cortados fueron depositándose en el fondo de ese mar interior. ¿Cómo? El agua que formaba ese mar era rica en sulfato de calcio, el cual fue precipitando formando el yeso, a medida que se evaporaba el agua debido a las altas temperatura de la época. De esta manera, se fueron depositando los yesos durante millones de años formando una gran capa de sedimentos de hasta 100 metros de profundidad.

cortados.jarama.titulcia

Cortados en el valle del Jarama en el municipio de Titulcia.

Pero… si los yesos se depositaron en el fondo del mar ¿cómo llegaron a formar los cortados que existen en la actualidad? Pues bien, hace 8 millones de años ese mar interior de la Cuenca de Madrid encontró salida hacia el mar. Fue entonces cuando todo ese agua almacenada (y la que llovió desde entonces) encontró camino hacia el Atlántico (cuenca exorreica) produciéndose un proceso geológico que se denomina «Acción remontante de los ríos». Al vaciarse, todos los sedimentos del fondo de ese lago (yesos, margas, arcillas, sílex, calizas y abanicos aluviales) quedaron al descubierto a merced de los agentes meteorológicos que han ido conformando el paisaje que hoy podemos contemplar. Uno de ellos, el agua, en su camino al océano Atlántico, fue erosionando los materiales mas débiles formando los valles, pero no pudo con los materiales más duros que resistieron formando cerros (Cerro de los Ángeles, Cerro Almodóvar, Cerro de las Coberteras, La Marañosa, Cerro del Telégrafo). Y es por eso que, cuando subimos a los cortados, estamos pisando el fondo de aquel mar miocénico de hace 15 m.a. que ocupaba gran parte de la Comunidad de Madrid.

lago evolucion.png

Evolución del paisaje de Madrid desde la Era Terciaria hasta la actualidad. Fuente: http://www.elsoto.org

Otros factores que han influido en el modelado de los cortados han sido el viento y el agua de la lluvia, los cuales han hecho que en los cortados aparezcan diferentes formas tales como las chimeneas de hadas y los conos de deyección. Las chimeneas de hadas son columnas que se forman debido a corrientes de agua de lluvia y a las reacciones químicas entre las rocas y el agua o a la fuerza del viento. Los conos de deyección o abanicos aluviales (llamados así por su forma cónica o abanico) aparecen en la parte baja de los cortados y son originados por el desprendimiento de materiales debido a la acción del agua.

formas.geologicas

Torres de yesos en los cortados de El Piul con la laguna de El Campillo al fondo.

Así que cuando vengas a pasear por la laguna El Campillo no te olvides de fijarte en las curiosas formas de los cortados yesíferos para ver las chimeneas de hadas y los conos de deyección.

 

¿Aquí había un lago gigante?

Pues sí, hace 15 millones de años, en una época o periodo geológico denominado Mioceno, los ríos que hay en la actulidad en la Comunidad de Madrid no existían como los conocemos ahora. En su lugar había un gran lago o mar interior, también conocido como zona o cuenca endorreica, es decir, el agua que lo formaba no tenía salida ni al mar ni a ningún río por lo que todo el agua procedente de la lluvia se quedaba en ese mar interior.

 

geologia_terciario

Madrid en la Era Terciaria. Fuente: http://www.elsoto.org

 

La forma que tenía este mar era triangular y estaba delimitado por las cadenas montañosas formadas durante la Orogenia Alpina: el Sistema Central al noroeste, los montes de Toledo al sur, y la sierra de Altomira y Sistema Ibérico al este.

 

geologico

Esquemas paleogeomorfológicos de la cuenca sedimentaria de Madrid en el Mioceno. A: Hace 17 M.a. B: Hace 14 M.a. Extraído de http://www.rutasgeologicas.blogspot.com.es

 

La evidencia científica que indica que este enorme lago existió la encontramos en los cortados yesíferos. ¿Por qué? Estos cortados están formados por yeso, unas rocas minerales evaporíticas. Este tipo de rocas se forman a medida que se evapora el agua. Para que se formen los yesos el agua debe tener disuelto altas cantidades de sulfato de calcio, el cual se va depositando en el fondo cuando ésta se evapora. Es un fenómeno parecido al que sudece si disuelves sal en un vaso de agua caliente y lo dejas al sol: el agua se va evaporando y la sal disuelta va sedimentándose y cayendo al fondo del vaso formando cristales. Y eso es lo que pasó en aquel mar: en un clima más calido que el actual, el agua de ese mar de poca profundidad y rica en sulfato de calcio se fue evaporando provocando el depósito de las sales durante millones de años hasta formar una gran capa de sedimentos en el fondo (hasta 100 metros de profundidad).

 

IMG_20170128_104216.jpg

Cortados yesíferos en los alrededores de la Laguna de El Campillo.

 

Durante el período de tiempo que ese lago estuvo presente, el clima era muy cálido y eso hizo que hubiese en la Comunida de Madrid una vegetación tipo sabana donde vivían animales como mastodontes, rinocerontes sin cuerno, antecesores de los caballos, antecesores de ciervos… de los que se han encontrado fósiles. ¡Podríamos decir que esto era un auténtico Serengueti lleno de animales moviéndose alrededor del gran lago! En nuestra exposición permanente «Los valores del Parque Reginal del Sureste» podéis ver la reconstrucción de este paisaje miocénico y réplicas de algunos de los fósiles encontrados de aquellos animales. Sin embargo, si queréis ver los auténticos huesos tendréis que ir al Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares.

 

reconstruccicion

Imágenes que reconstruyen los paisajes miocénicos en el sureste de la Comunidad de Madrid presentes en nuestra exposición.

Bibliografía:

 

 

 

¡No es un mamut, es un elefante!

Muchos visitantes del Centro El Campillo se sienten impresionados cuando ven la réplica a tamaño real de un gran paquidermo del pasado que se encuentra en nuestro recinto, y se oye muy frecuentemente: ¡Mira! ¡Un mamut! Pero no se trata de un mamut, sino de una hembra de elefante antiguo (Palaeoloxodon antiquus).

elefante

Reconstrucción de hembra y cría de Palaeoloxodon antiquus en el recinto de nuestro centro.

¿Y en qué se diferencia entonces esta especie de elefante de un mamut?

  • En primer lugar, el clima en el que vivió cada uno de ellos. Palaeoloxodon antiquus, al igual que los elefantes  actuales, vivió en zonas cálidas; mientras que los mamuts lo hicieron en zonas frías (de ahí la presencia de una gran capa de pelo en los mamuts para protegerse de las bajas temperaturas frente a los elefantes que han perdido ese pelo como adaptación a climas cálidos).
  • En segundo lugar, porque Palaeoloxodon antiquus es una especie más antigua que los últimos mamuts (Mammuthus sp.). Mientras que Palaeoloxodon antiquus vivió entre hace 800.000 y 100.000 años (aunque se han encontrado ejemplares en Portugal de 30.000 años), los mamuts vivieron durante la última glaciación, que finalizó hace 10.000 años cuando se instauró el clima cálido del que disfrutamos ahora, típico de periodos interglaciares.

diagrama glaciaciones mamut elefante.png

Gráfico en el que se observan los períodos glaciares (azules) e interglaciares (amarillos) junto a dos de las especies de proboscídeos que habitaron el centro Peninsular. Fuente: gráfica wikipedia. Imágenes: prehistoric-fauna.com y Hooper museum.

Otra de las especies de proboscídeos con los que se suele confundir a los elefantes prehistóricos, son los famosos mastodontes, con colmillos en ambos maxilares,(Familia Mammutidae, antiguamente llamada Mastodontidae). Estos mamíferos habitaron el centro de la Península Ibérica hace 15 millones de años, durante el Mioceno, periodo en el cual había un clima más cálido y constante con un paisaje sabanoide (análogo al actual Serengueti).

reconstrucción

Imagen de la exposición permanente del Centro El Campillo sobre los valores del Parque Regional del Sureste.

Nuestra réplica de elefante corresponde a una hembra de elefante antiguo de unos 35 años que vivió hace 500.000 años aproximadamente (periodo cálido interglacial). Los fósiles de esta elefante se encontraron en Arganda del Rey, muy cerca de la confluencia del río Jarama y Manzanares, en el yacimiento de Áridos I (podéis ver una reconstrucción del yacimiento en el Centro El Campillo y en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares). Esta reconstrucción a tamaño real se pudo realizar gracias a la excelente preservación del cráneo, molares, colmillos, 12 vértebras, 10 costillas, 2 escápulas y la pelvis. En base a estos restos se ha deducido que medía 4,60 m de altura. El animal terrestre más grande del mundo actual, el elefante africano (Laxodonta africana), mide entre 2,70 y 3,80 m, ¡más de un metro de diferencia!

IMG_20170110_121210.jpg

Reconstrucción del yacimiento Áridos en el Museo Arqueológio Regional.

Bibliografía:

  • Blain, H.A, Santonja, M., Pérez-González, A., Panera, J., Rubio-Jara, S. , 2014, Climate and environments during Marine Isotope Stage 11 in the central Iberian Peninsula: the herpetofaunal assemblage from the Acheulean site of Aridos-1, Madrid, Quatemary Science Reviews 94, 7-21.
  • Exploradores de los valles. Volumen 2 de Madrid, una historia para todos.  ISBN/ISSN: 978-84-451-3380-4.
  • Pérez-González A. El marco geográfico, geológico y geomorfológico de los yacimientos de Áridos en la cuenca del Tajo. In: Santonja M, López N, Pérez- González A (Eds.). Ocupaciones achelenses en el valle del Jarama (Arganda, Madrid). Arqueología y Paleoecología, I, Diputación Provincial de Madrid; 1980. pp. 15–28.

Taller de Cristalografía (I)

En el Centro el Campillo llevamos un tiempo teniendo la suerte de contar con la colaboración de Josefina Perles, cristalógrafa  y responsable técnico de los laboratorios de Difracción de Rayos X de Monocristal y Alta Resolución de la Universidad Autónoma de Madrid e integrante del equipo de divulgación científica Nano Madrid.

IMG_20160305_111919

Josefina en uno de los talleres de cristalagrafía realizados en nuestro centro.

Son dos las actividades que hemos realizado en nuestro centro con su colaboración:

  • la proyección del documental «El misterio de los cristales gigantes», el cuál vemos y comentamos con ella en nuestro salón de actos.

Cristales_gigantes_cartel

Cartel promocional de la proyección del documental en nuestro Centro en otoño de 2014.

  • y la realización de un Taller de cristalografía, en el que aprendemos qué son y cómo se forman los cristales y, por supuesto, fabricamos nuestros propios cristales. En este caso cuenta con la ayuda de Javier Troyano (investigador de la Universidad Autónoma de Madrid), de Ana Perles (física) o de Yolanda Ballesteros (profesora e investigadora en la UP Comillas-ICAI).

Este taller, orientado a niños pero en el que también participan y aprenden los más mayores, esta dividido en dos sesiones, las cuales se realizan dos fines de semana consecutivos. En la primera sesión (la que en esta entrada nos ocupa), Josefina explica a los participantes qué es un cristal y qué lo diferencia de un vidrio, nos muestra ejemplos de cristales en la naturaleza y, como ciencia que es la cristalografía, se pone en práctica. En este caso, con piezas de lego, se simulan las estructuras del vidrio y del cristal para ver sus diferencias.

Diapositiva3

Estructuras del vidrio (izquierda) y cristal (derecha) realizadas con piezas de lego en donde se aprecia la disposición aleatoria en el vidrio y la ordenada en el cristal.

Una vez establecidas las bases de lo que es y lo que no es un cristal, se pasa a la parte práctica para formar nuestros propios cristales. Para ello, cada participante tiene que traer un frasco de vidrio en el que se formarán los cristales. El resto de materiales (agua caliente, borax, ADP, hilo y limpiapipas)lo financia la Sección Territorial de la Comunidad de Madrid de la Real Sociedad Española de Química, y lo trae la propia Josefina.

Diapositiva1

Cristales de yesos presentes en uno de los expositores de nuestro centro que todos los visitantes pueden observar.

En el taller trabajamos por parejas, de esta manera cada pareja tiene dos frascos. En uno de ellos mezclamos agua caliente con ADP y una bola de papel de aluminio (que quitamos a los 20 minutos) y en el otro agua caliente con borax. Una vez disueltos los elementos, en el frasco con borax dejamos colgando un limpiapipas con la forma que queramos.

Diapositiva2

Los frascos con borax disuelto en agua con los limpiapipas dentro en donde se formarán los cristales.

Como en todo proceso científico, cada participantes tiene una hoja de anotaciones donde va apuntando todos los pasos del experimento para luego poder repetirlo en su casa. Y es aquí donde acaba la primera sesión, con todo anotado, dejando los frascos a temperatura ambiente y con ganas de que pase la semana para qué ver ha ocurrido en cada uno de los frascos.

notas

Hoja de anotaciones con los frascos preparados para la cristalización.