Los minerales y rocas del Parque Regional del Sureste

El Parque Regional del Sureste se encuentra situado en la cubeta central del río Tajo. Presenta caracteres morfoestructurales y litologías típicas de las zonas centrales de dicha depresión, de las cuales destacan la morfología tabular en páramos o mesetas sobre estratos horizontales, y litología representada mayoritariamente por materiales calcareo-evaporíticos.

Centrándonos en la litología, los materiales que se observan en la zona corresponden al relleno sedimentario continental de la cubeta central de la depresión terciaria del río Tajo.  La mayor parte de los sedimentos son detríticos evaporíticos, lo que es indicativo de condiciones paleoclimáticas áridas. A continuación se detallan algunas de las principales rocas y minerales que se pueden encontrar en la zona.

MINERALES

Yeso (CaSO4·½H2O)  el yeso es una de los minerales más blandos, se puede rayar con la uña. Este mineral es muy característico del parque. Llamamos mineral al yeso y a las sales (halita, glauberita, etc.) cuando se les considera como cristales individuales sueltos, pero cuando los cristales del mismo mineral (o diferentes) están unidos y cementados entre sí formando una masa, al conjunto se le llama roca. Los romanos empleaban este mineral como cristal de ventana debido a que algunos tipos de yeso son transparentes. Otra peculiaridad de los yesos es que se pueden disolver con facilidad.

yesos definitivo 1

Yeso especular

yesos defintivo 2

Roca de yeso

Sílex (SiO2) tiene la misma composición química que el cuarzo, con la diferencia que el sílex está formado por cristales muy pequeños solo observables al microscopio. Este mineral fue empleado en la antigüedad por el ser humano para hacer fuego, además también se empleaba antiguamente como elemento de corte para cazar.

silex definitivo

Fragmentos de sílex

ROCAS

Calizas: es un tipo de roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por calcita (CaCO3). En este tipo de rocas es muy frecuente encontrar fósiles. El agua de lluvia combinada con el dióxido de carbono, puede formar un ácido carbónico ( H2CO3) que disuelve las calizas y pudiéndose generar cuevas (karstificación).

caliza definitivo

Rocas calizas

Margas: es un tipo de roca sedimentaria, formada por la mezcla por la carbonato cálcico (CaCO3) y arcilla. Presentan por lo general un color ocre blancuzco y es un material fácilmente deleznable.

margas definitivo

Rocas de margas con geodas de calcita

Conglomerados: se trata de una roca sedimentaria detrítica, es decir, formada por erosión de otras rocas y posterior sedimentación. En el Parque Regional del Sureste están constituidas por cuarcitas, arenas y arcilla. Este tipo de materiales suelen emplear para construcción.

conglomerado

Roca de conglomerado. Fuente: Barres Fotonatura

Si quieres observar todos estos minerales y rocas y mucho más, te animamos a visitar la exposición del Centro El Campillo, te esperamos!

expo 3 def

Exposición de minerales y rocas del Centro El Campillo

expo 1 ok

Exposición de minerales y rocas del Centro El Campillo

Deja un comentario