Senda por las lagunas de Velilla

Velilla de San Antonio es uno de los 16 municipios del Parque Regional del Sureste (PRS). Esta senda, que  comienza en el polígono industrial, rodea gran parte de los humedales del municipio. Desde el punto de partida podemos observar el primer ecosistema de los cuatro que se ven durante el recorrido: el ecosistema de humedal. 

raso

Laguna El Raso

La laguna de «El Raso», es la primera laguna que vamos a poder disfrutar en esta senda; la cual está incluida en el Catálogo regional de Embalses y Humedales de la Comunidad de Madrid y en el Inventario Español de Zonas Húmedas. Dejando detrás el polígono, continuamos por el camino de tierra de la izquierda para bordear la laguna. Pasearemos entre tarayes (Tamarix gallica), sauces (Salix alba) y árboles del paraíso (Eleagnus angustifolia), especie introducida, hasta observar el río Jarama a nuestra izquierda, dejando la laguna a la derecha.

jarama

Río Jarama con los cortados yesíferos de fondo

Desde varios puntos del recorrido podemos observar otro de los ecosistemas del PRS, los cortados yesíferos. En este hábitat podemos encontrar poca vegetación pero muy característica debido a su aridez y salinidad, como el esparto (Stipa tenacissima) con el que se fabrican las alpargatas. Entre la fauna destacan el halcón peregrino (Falco peregrinus) o al búho real (Bubo bubo).

cormoran

Cormoran en el río Jarama

Más adelante en el camino, llegaremos a una valla metálica y a una bifurcación. Tomaremos el camino de la izquierda alejándonos un poco de la laguna y siguiendo paralelos al río Jarama. En este punto nos adentraremos en el tercero de los ecosistemas, el bosque de ribera, mientras caminamos bajo la sombra de chopos (Populus alba), olmos (Ulmus minor) y más tarayes. Tenemos el río a la izquierda, pero la laguna que tenemos a la derecha ya no es el Raso, si no otro conjunto de lagunas llamado Picón de los conejos. Continuamos hasta llegar a la siguiente bifurcación donde tomaremos el camino de la derecha.

picon

Laguna el Picón de los Conejos

Siguiendo por ese camino podremos observar el cuarto de los ecosistemas que veremos hoy, los cultivos cerealistas. Un poco más adelante habrá un camino a la derecha el cuál debemos tomar para volver, entre dos de las lagunas del Picón de los conejos hasta encontrar el camino inicial que nos llevará, a la izquierda, a la primera laguna El Raso.

FICHA DE LA SENDA

laguna-velilla-maps

Fuente: google maps

Distancia: 4,6 kilómetros.

Duración: 2:30 horas.

Dificultad: baja.

Ecosistemas: bosque de ribera, estepas cerealistas, humedal y panorámica de los cortados yesíferos.

Cómo llegar: Para acceder en transporte público hay que coger el autobús 341 desde Conde Casal, o el autobús 284 desde Avenida de América, ambos hasta la segunda parada de Velilla de San Antonio, Olivar con Federico García Lorca. Para llegar en coche el punto de partida es la c/ Manzanares en el polígono de Velilla de San Antonio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s